Con el objetivo de revisar las iniciativas federales para expedir una nueva Ley General de Aguas (LGA) y reformar la Ley de Aguas Nacionales (LAN), los diputados Mariana Casillas Guerrero y Leonardo Almaguer Castañeda encabezaron el parlamento abierto “Por la legislación hídrica que México necesita”. En este espacio participaron especialistas, académicos, organizaciones civiles y autoridades ambientales.
Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la gestión, distribución, saneamiento y aprovechamiento del agua, con el propósito de contribuir a una legislación moderna y sustentable que responda a los retos del cambio climático, el crecimiento urbano y la protección de los recursos naturales.
La diputada Mariana Casillas señaló que el agua representa un tema histórico para Jalisco y para el país, y destacó la necesidad de avanzar hacia la justicia hídrica y ambiental, así como garantizar un acceso equitativo y sustentable al recurso. En tanto, el diputado Leonardo Almaguer subrayó la importancia de abrir el debate legislativo a la ciudadanía y a los sectores técnicos, al considerar que el agua es un recurso vital que debe administrarse con responsabilidad.
Los especialistas Rodrigo Gutiérrez Rivas, Miguel Ángel Montoya y Elena Burns coincidieron en que las propuestas actuales requieren ajustes, ya que no aseguran la equidad en la distribución ni frenan los privilegios de grandes acaparadores. Alertaron que, en su redacción vigente, la iniciativa podría perpetuar la crisis hídrica y generar inseguridad jurídica, por lo que recomendaron incorporar una perspectiva de derechos humanos y fortalecer la gestión local.
Las conclusiones del parlamento abierto serán enviadas a la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso de la Unión, mediante los legisladores federales José Luis Sánchez González y Claudia García Hernández, para su integración en el proceso de dictaminación de la nueva LGA.
En el foro participaron también representantes del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), Coordinadora Agua para Todxs, Contraloría Nacional Autónoma del Agua, Coalición Mexicana por el Derecho Humano al Agua (COMDA), UPOJAST, el Frente de Pueblos por la Ribera del Lago de Chapala, y la regidora de Zapopan Ana Martínez.