Ixtlahuacán de los Membrillos, Jal. — Con una asistencia cercana a los 80 mil visitantes, concluyó con éxito la novena edición del Festival Internacional del Membrillo, evento que refrenda el valor cultural, gastronómico y agrícola de este fruto emblemático de la región.

Durante la ceremonia de clausura, se llevó a cabo la develación de dos placas conmemorativas por parte del alcalde anfitrión y su homólogo del municipio de Delfim Moreira, Brasil, como símbolo del hermanamiento entre ambas comunidades. Las placas serán colocadas en las plazas principales de ambas localidades como testimonio de este vínculo internacional sin precedentes.

Uno de los anuncios más relevantes durante el festival fue el inicio de los trabajos para obtener la denominación de origen del membrillo, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Para ello, se comenzará con un inventario de huertas, talleres, productores y artesanos involucrados en la cadena de valor de esta fruta.

Como parte del fortalecimiento de los lazos de hermandad, se entregaron las llaves del municipio a la delegación de Delfim Moreira, así como un bolígrafo elaborado por artesanos locales con madera de la mata de membrillo. Este objeto fue el mismo que se utilizó durante la firma del hermanamiento, convirtiéndose en un símbolo de la calidez y fraternidad entre las dos naciones.

“El viaje sigue en torno al membrillo. A pesar de los días de lluvia, la alegría no decayó y la dedicación se mantuvo hasta el último momento”, expresó el presidente municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, quien agradeció la participación de los visitantes, productores y artistas durante esta edición.

Por su parte, el edil ixtlahuquense, Heriberto Gracia, adelantó que ya se trabaja en la próxima edición: “Comenzamos la cuenta regresiva para el Festival Internacional del Membrillo 2026. Vamos a romper récord”, afirmó.

El acto final de la jornada fue un emotivo espectáculo piromusical, con el que se despidió a la delegación brasileña, cerrando con broche de oro esta celebración dedicada al sabor, la tradición y la unión entre pueblos productores del membrillo.

Share.

About Author

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.