Ante el brote de rabia en Jalisco —originado con la infección de un bovino en la región sur del estado y que ya causó la muerte de una persona— especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) advirtieron la urgencia de reforzar los protocolos preventivos en el ganado para evitar más decesos humanos o nuevos contagios en animales.

El doctor Francisco Javier Munguía Galaviz, profesor del Centro Universitario del Sur (CUSur), señaló en conferencia de prensa que es necesario reactivar la vacunación obligatoria en bovinos y apegarse a la normatividad vigente.

“Definitivamente no hacer una modificación en cuanto a los protocolos podría tener consecuencias. Debemos volver a activar la vacunación antirrábica en el ganado como medida normal y obligatoria”, subrayó.

Por su parte, el maestro José Luis Alfaro, también académico del CUSur, indicó que uno de los factores que propició el brote fue la falsa percepción de que la enfermedad estaba erradicada, lo que llevó a muchos ganaderos a suspender la vacunación.

“La rabia se puede prevenir eficientemente con la vacuna. El que se haya dejado de aplicar con regularidad nos coloca hoy ante un foco rojo que debe atenderse”, sostuvo.

Prevención en mascotas y humanos

La doctora Gabriela Ramírez Díaz, del Hospital de pequeñas especies del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), recordó que aunque la rabia se declaró erradicada en México en 2019, en los últimos días se han detectado casos en Jalisco y otros estados.

Llamó a la población a vacunar de manera obligatoria a perros y gatos cada año, y a vigilar síntomas como salivación excesiva, miedo al agua o al viento, conductas erráticas o convulsiones.

En caso de mordedura, recomendó lavar la herida con abundante agua y jabón por 15 minutos y acudir de inmediato a atención médica.

El Hospital de pequeñas especies de la UdeG ofrece consultas y aplicación de vacunas; las citas pueden solicitarse al 3320 764 702.

Share.

About Author

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.