El Gobierno de Jalisco presentó la insignia “Somos 26”, un programa de capacitación y certificación que busca preparar a los negocios locales de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, con sede en México, Estados Unidos y Canadá.
La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), pretende fortalecer la competitividad de sectores como hoteles, restaurantes, agencias de viaje, transporte y centros de entretenimiento.
Dentro de las regiones estratégicas, el Gobierno estatal señaló a la Ribera de Chapala como una de las zonas con mayor potencial para recibir a parte de los visitantes que arribarán al estado durante el Mundial. La expectativa es que la derrama económica no se concentre únicamente en Guadalajara, sino que también alcance destinos como Chapala, Ajijic y Poncitlán.
“No son solo cuatro partidos, es la oportunidad de que más de 3 millones de visitantes se enamoren de nuestro estado”, destacó Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, al subrayar la magnitud del evento.
Los establecimientos que deseen obtener la insignia deberán cumplir con cuatro módulos formativos relacionados con hospitalidad, calidad en el servicio, inclusión y prevención de la explotación laboral y sexual infantil. Al menos el 70 por ciento del personal tendrá que ser capacitado antes de mayo de 2026.
La convocatoria está abierta para los 125 municipios de Jalisco, con énfasis en zonas turísticas clave como la Ribera de Chapala, Puerto Vallarta, Costa Alegre, la Ruta del Tequila y los Pueblos Mágicos.
Con este programa, el Gobierno de Jalisco busca que Chapala y otras regiones se consoliden como destinos listos para atender la llegada de visitantes internacionales y aprovechar la proyección mundial del torneo.