Con el propósito de avanzar en un marco regulatorio que garantice el derecho a la vivienda, la planeación urbana y un turismo sostenible, la diputada Mariana Casillas Guerrero encabezó la cuarta mesa técnica para el análisis de la iniciativa relativa a las plataformas digitales de alojamiento temporal.

Durante la sesión, la legisladora señaló que este ejercicio de parlamento abierto permite construir consensos y dar transparencia al proceso, subrayando que la discusión no solo se centra en aspectos técnicos, sino también en la definición del modelo de ciudad que se desea: una habitada por sus residentes o enfocada únicamente en la explotación turística.

En las intervenciones, especialistas expusieron que en colonias como la Americana, Lafayette y el Centro Histórico de Guadalajara, la concentración de más de 13 mil anuncios en Airbnb ha encarecido el costo de la renta y transformado la dinámica comunitaria, desplazando a vecinos permanentes por visitantes de corta estancia.

Entre las propuestas presentadas se encuentran:

  • Creación de padrones de inmuebles y plataformas digitales de hospedaje, supervisados por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda.

  • Limitación de renta a 180 noches al año para inmuebles registrados y 90 noches en zonas con alta presión turística.

  • Integración de un fondo comunitario con el 1% de las ganancias de las plataformas, destinado a vivienda pública y equipamiento urbano.

  • Establecimiento de mecanismos de queja ciudadana disponibles las 24 horas.

  • Protección a comunidades locales mediante requisitos de antigüedad en inmuebles y subsidios para estudiantes foráneos.

En la mesa de trabajo también participó el diputado Martín Franco Cuevas, quien destacó la importancia de documentar las aportaciones realizadas y mantener como prioridad el bienestar de la ciudadanía.

Share.

About Author

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.