Guadalajara, Jal., 22 de septiembre de 2025. – Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y garantizar un entorno urbano accesible para todas las personas, la diputada Tonantzin Cárdenas Méndez presentó tres exhortos legislativos dirigidos a autoridades estatales y municipales.
Durante una rueda de prensa, la legisladora señaló que la crisis de movilidad que afecta a Jalisco es resultado de años de insuficiente atención a las necesidades de la población, especialmente de quienes viven en zonas periféricas y dependen de infraestructura y transporte seguro.
Dos de los exhortos se dirigieron al Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, para:
-
Actualizar el Reglamento de la Ley de Movilidad y eliminar la obligatoriedad de utilizar puentes peatonales.
-
Revisar la prohibición de jugar en la vía pública y reforzar los procesos de expedición y renovación de licencias de conducir mediante exámenes teórico-prácticos estrictos y libres de corrupción.
El tercer exhorto se envió a los 125 municipios del estado y a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, con el propósito de frenar la construcción de nuevos puentes peatonales y sustituirlos por cruces seguros y accesibles a nivel de calle.
En el evento participaron representantes de organizaciones civiles como Liga Peatonal, Caminatorio y Pasos Blancos, quienes coincidieron en la urgencia de poner a las personas en el centro de la movilidad urbana y recordaron que la seguridad al caminar o usar bicicleta es un derecho, no un privilegio.
La diputada Cárdenas Méndez reiteró su compromiso de continuar trabajando desde el Congreso en coordinación con la sociedad civil para proponer alternativas que reduzcan la dependencia del automóvil y promuevan ciudades más seguras y humanas.