La Universidad de Guadalajara (UdeG), a través del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), presentó la Maestría en Música Tradicional Mexicana en Patrimonios Regionales, con orientación en Mariachi, con el objetivo de preservar y difundir este género declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2011.

Durante la presentación, la maestra Marisela Rodríguez Morán, Coordinadora de Posgrados del CUAAD, advirtió que el mariachi enfrenta un reto generacional, ya que los jóvenes muestran mayor interés por géneros extranjeros como el reguetón o el K-pop.

“Nos llamó la atención que los estudiantes de secundaria y preparatoria identifican más fácilmente canciones que circulan en redes sociales o que pertenecen a tendencias globales, mientras que desconocen repertorios de mariachi. Esto representa un factor de pérdida de identidad cultural”, señaló.

Rodríguez Morán subrayó la importancia de que las nuevas generaciones disfruten de la diversidad musical global, pero sin dejar de lado las expresiones que forman parte de la cultura nacional.

Foto Investigadores de la UdeG

Por su parte, el doctor Héctor Ernesto Villicaña Torres, Coordinador de la nueva maestría, destacó la necesidad de contar con investigadores y docentes especializados que fortalezcan la formación académica en torno al mariachi. Indicó que el programa busca no sólo profundizar en la interpretación musical, sino también en la historia de los instrumentos tradicionales —como el guitarrón, la vihuela y la guitarra de golpe— y en los distintos sones que conforman este género.

“Hace falta investigación formal que rescate la riqueza cultural del mariachi y que además genere proyectos de gestión cultural y laboral para difundirlo en nuevos espacios”, afirmó Villicaña.

Con esta iniciativa, la UdeG busca garantizar la transmisión del mariachi a las futuras generaciones y reforzar su valor como símbolo de identidad nacional.

Los interesados en conocer más sobre el programa académico y los requisitos de admisión pueden consultar la información en la página oficial del CUAAD: cuaad.udg.mx.

Share.

About Author

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.