La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) celebrará su edición 39 del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025, consolidándose como el encuentro editorial más importante en lengua española y uno de los referentes culturales más destacados del mundo.

Durante nueve días, la Expo Guadalajara albergará a más de 800 escritores provenientes de 44 países y 20 lenguas, además de ofrecer 623 presentaciones de libros y 140 actividades profesionales para los 18 mil participantes del sector editorial.

La Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG)Karla Planter Pérez, destacó que la FIL “es un espacio para la libre discusión de las ideas, el pensamiento y la reflexión”, además de representar “el mayor encuentro entre lectores y autores en el mundo hispano”.

Por su parte, el Presidente de la FIL GuadalajaraJosé Trinidad Padilla López, recordó que desde su fundación en 1987, el proyecto —iniciado por Raúl Padilla López— ha sido “el emblema cultural más importante de la Universidad de Guadalajara”.

Entre los invitados internacionales figuran nombres como Chimamanda Ngozi Adichie (Nigeria)María Dueñas (España)Leonardo Padura (Cuba)Edmundo Paz Soldán (Bolivia)Horacio Castellanos Moya (El Salvador) y Antonio Ortuño (México).

El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025 será otorgado al escritor franco-libanés Amin Maalouf, mientras que el catalán Eduardo Mendoza recibirá la Medalla Carlos Fuentes en el Salón Literario. Otros reconocimientos incluirán el Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez, el Homenaje al Bibliotecario, y el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que en esta edición será para Yolanda Zamora.

Además, la feria rendirá homenajes a Mario Vargas Llosa y a la astrónoma mexicana Julieta Fierro, así como al comunicador Huemanzin Rodríguez.

Barcelona, Invitada de Honor

Bajo el lema “Vindran les flors” (“Vendrán las flores”)Barcelona será la Ciudad Invitada de Honor y traerá una delegación de 69 autores que escriben en catalán y castellano. Su pabellón, diseñado por el estudio Fàbric, recreará una plaza literaria con más de 10 mil ejemplares disponibles, exposiciones, charlas y conciertos.

El programa artístico incluirá presentaciones de Love of LesbianRigoberta BandiniJoan Manuel SerratTarta Relena, y La Sra. Tomasa, entre otros.

El Museo de las Artes (MUSA) exhibirá Libros de Barcelona, una muestra curada por Enric Jardí, mientras que el Museo Cabañas presentará Vendrán las mujeres: 150 años de luchas en las calles de Barcelona.

Finalmente, el programa FIL Pensamiento contará con la participación de 285 personalidades de 26 países, entre ellos Rita SegatoMartín CaparrósJosep BorrellEnrique Krauze, y Diego Luna.

El programa completo y la venta digital de boletos ya se encuentran disponibles en el sitio oficial de la FIL Guadalajara.

Share.

About Author

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.