Chapala, Jalisco.– A raíz del inicio de las obras de ampliación y rehabilitación en la carretera Chapala, en el tramo que va desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Álamo Industrial, cientos de usuarios del transporte público y automóvilistas han tenido que modificar sus rutinas diarias, saliendo hasta una hora antes de sus hogares para poder llegar a tiempo a sus trabajos o centros de estudio en la ciudad de Guadalajara.

Habitantes de municipios y localidades como Chapala, Atequiza, Atotonilquillo y otras comunidades ribereñas, reportan que los tiempos de traslado han aumentado considerablemente. Trayectos que antes tomaban entre una hora y hora y media, ahora pueden extenderse hasta dos horas, especialmente en horarios pico o cuando ocurre algún accidente en el camino.

Transportistas de líneas como Autotransportes Chapala y Ciénega de Segunda Clase han señalado que el tráfico denso y el embotellamiento constante han provocado retrasos de hasta una hora en sus recorridos, lo que representa un mayor gasto en diesel, un acelerado desgaste en las unidades, y molestias por parte de los usuarios, quienes aseguran que ahora las unidades tardan más tiempo en pasar, al quedar atrapadas en el congestionamiento vehicular.

Las obras comenzaron el pasado 24 de marzo de 2025 y, de acuerdo con las autoridades, tienen un plazo estimado de ejecución de un año. Si bien los trabajos forman parte de un plan integral para mejorar la conectividad con la zona metropolitana de Guadalajara, su desarrollo ha generado un impacto significativo en la movilidad cotidiana de miles de personas.

La esperanza de los usuarios es que, conforme avance el proyecto y se habiliten los carriles centrales, el tránsito pueda fluir de forma más ágil, permitiéndoles realizar sus actividades diarias sin tantas complicaciones ni demoras. Mientras tanto, la recomendación general continúa siendo anticipar los tiempos de salida y mantenerse informado sobre las condiciones del tráfico en tiempo real.

Share.

About Author

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.