Guadalajara Jalisco.- La delegada de la Profeco en Jalisco, Gabriela Vázquez Flores, informó que como parte del despliegue nacional de verificación y vigilancia y con el objetivo de que se respeten los derechos de las y los consumidores y que éstos no sean sorprendidos por prácticas abusivas por algunos proveedores de casas de empeño, se han verificado 212 negocios, de los cuales 33 resultaron con sancionadas.
Vázquez Flóres mencionó que los principales motivos fueron no exhibir precios a la vista, carecer de registro de casa de empeño ante la Profeco, carecer de contrato de adhesión y no contar con el informe de conductas atípicas ante la Profeco, NOM-179-SCFI-2016.
La delegada federal recordó al público consumidor que tiene derecho a:
- Recibir información clara y comprobable.
- Verificar que el contrato de adhesión esté registrado ante Profeco.
- Conocer los términos y condiciones de la prestación del servicio.
- Tener conocimiento del monto total del préstamo a otorgar previo a firmar el contrato.
- Identificar que las básculas de pesaje de las prendas estén debidamente calibradas, mostrando a la vista el holograma expedido por la Profeco que tiene que ser del año vigente.
- Recuperar la prenda después de pagar lo establecido en el contrato.
- Verificar que la casa de empeño se encuentre registrada ante el Registro Público de Casas de Empeño de la Profeco.
La funcionaria federal señaló que es importante saber que las casas de empeño deben de responder por daños y pérdidas de las prendas empeñadas y éstas no pueden ser vendidas hasta que venza el plazo que se fijó en el contrato.