Guadalajara, Jal.— Ante la creciente exposición de niñas, niños y adolescentes en redes sociales, especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) advierten sobre los riesgos que implica su uso sin supervisión, y hacen un llamado urgente a madres, padres y cuidadores para que acompañen activamente a los menores en el entorno digital.

La doctora Giovanna Georgina Ramírez Cerón, profesora-investigadora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), explicó que aunque el acceso a plataformas digitales permite a los jóvenes construir identidad y formar comunidades, también los coloca en situaciones de alta vulnerabilidad.

“Las redes sociales han facilitado la comunicación, pero también los ha puesto en situaciones riesgosas, como retos virales, manipulación emocional, ciberacoso, abuso sexual y desapariciones. En muchos casos, ni los menores ni los adultos a su cargo tienen información suficiente para identificar estos peligros”, advirtió la especialista.

Pese a que la mayoría de las plataformas establecen una edad mínima para su uso, no existen mecanismos eficaces para verificarla, lo que permite que niñas y niños accedan libremente a contenidos que no están diseñados para ellos.

Ramírez Cerón señaló que el desarrollo emocional y cognitivo de los menores aún está en formación, lo que los hace más propensos a tomar decisiones impulsivas, como asistir a encuentros con desconocidos o replicar retos virales, sin medir las consecuencias.

Entre las estrategias preventivas recomendó establecer límites de uso, supervisar de forma respetuosa, observar cambios en el comportamiento y conocer con quién interactúan los menores. También alertó sobre el peligro de compartir imágenes íntimas o información personal y en tiempo real, ya que puede facilitar extorsiones u otros delitos.

“Nadie tiene derecho a exigir una imagen íntima. Proteger la privacidad es esencial para su bienestar físico y emocional”, enfatizó.

Finalmente, invitó a las familias a participar en los talleres gratuitos de prevención y promoción de la salud que ofrecerá el CUCS durante el calendario 2025-B. Están dirigidos a niñas, niños, adolescentes y sus cuidadores, y se impartirán en el Departamento de Psicología Básica.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al 33 3105 8520, ext. 33947, o escribir al correo: giovanna.ramirez@academicos.udg.mx.

Share.

About Author

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.