Con un margen de cerca de mil 800 votos más que su competidor más cercano y con la elección considerada más grande de México de por medio, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel se ha convertido virtualmente en el primer alcalde reelecto en la historia de Chapala.
Al 04 de junio, cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) le otorgó a Alejandro Aguirre la ventaja sobre los otros cinco candidatos con el 100 por ciento de actas computadas.
Con este resultado, Alejandro Aguirre aseguraría su reelección al frente del Ayuntamiento Chapaléense, situación que no se había presentado en el municipio desde que se permitió la relección a través de la reforma constitucional en materia electoral de 2014.
Para entender la trascendencia de este acontecimiento basta recordar que los predecesores de Aguirre intentaron ser reelectos en su respectivo momento, Javier Degollado González en 2018 y Moisés Anaya Aguilar en 2021, pero no lo lograron.
Aunque la reelección del alcalde chapaléense representa una novedad y logró un triunfo, a diferencia de 2021, su votación se redujo en 501 votos, a pesar de ir con el PRI y PRD.
Hace tres años, cuando Alejandro Aguirre Curiel llegó al poder, el alcalde obtuvo un triunfo con 7 mil 363 votos contra los 5 mil 945 de su más cercano competidor, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, lo cual representó una ventaja de más de 10 puntos porcentuales.
De acuerdo con los datos del PREP hasta ahora, Alejandro Aguirre tiene una ventaja de mil 810 votos por encima del segundo lugar con Juan de Dios García Velasco, del partido Morena, es decir que, aunque se redujo el número total de votos recibidos, se amplió la ventaja con respecto al segundo lugar en comparación a la elección del 2021.
En vísperas de concluir su campaña, el virtual alcalde reelecto presentó públicamente sus planes de infraestructura y lo que espera realizar en obras públicas durante su segundo periodo como alcalde chapaléense con énfasis en la salud, reestructuración administrativa interna y atención a delegaciones.
Durante su encuentro con ciudadanos, Alejandro Aguirre se comprometió a realizar proyectos de infraestructura principales: en la cabecera municipal, un Hospital Regional Comunitario, la Construcción de la Unidad Médica Familiar del IMSS, pozos de agua e intervención de calles; en Atotonilquillo, la construcción del camino a Presa Corona, la construcción de la delegación en la Plaza, una unidad de Bomberos, la intervención de calles y la Renovación de la Unidad Deportiva en Atotonilquillo; en Ajijic se comprometió con la construcción de una preparatoria, intervención del Malecón, intervención de banquetas y calles, así como una clínica de hemodiálisis; entre otros compromisos.