El Gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, anunció este jueves que a la espera que el Congreso del Estado apruebe el prepuesto para el 2025 iniciarán obras para ampliar el puente vehicular Ocotlán – Poncitlán a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), esto ante el elevado número de autos que transitan todos los días y por la antigüedad de las estructuras que datan de hace 40 años.
 
Las obras de ampliación a cuatro carriles, un carril para ciclovía y uno peatonal que cruza el Río Santiago, dijo el Gobernador, son impostergables al tener evidencia que esta rebasado en capacidad, peso y desgaste de las estructuras por los años de uso. Por ello, anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos de ampliación del puente que cruza el Rio Santiago con una inversión de 130 millones de pesos

gallery
 
Asimismo, el presidente municipal de Poncitlán dijo que el diseño actual de los puentes ya no responde a la realidad, a la vez que menciono que estaría buscando la colocación de más infraestructura para peatones y un semáforo para entrada y salida de Cuitzeo.
 
Por su parte, el titular de la SIOP, David Zamora Bueno, afirmó que se hará un programa de obra para que durante los trabajos no se colapse la movilidad de la zona, generando el menor número de molestias posibles a los usuarios.
 
A la presentación de la obra asistió además, la presidenta municipal de Ocotlán; el Jefe de Gabinete, Alberto Esquer, asi como nuevas autoridades estatales que acompañaron al nuevo gobernador Lemus en su gira por Ocotlán.

En esta gira se instaló la primera sesión de la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad, el Gobernador Pablo Lemus Navarro —en coordinación con autoridades municipales, mandos policiacos y militares de la región Ciénega— instaló la Mesa Interinstitucional de Seguridad al interior del estado con sede en Ocotlán.

En la instalación de la Mesa Interinstitucional de la Región Ciénega acudieron autoridades de los municipios de Ayotlán, La Barca, Tototlán, Zapotlán El Rey, La Barca, Degollado, Poncitlán, Jamay; así como el General Julio César Islas Sánchez, Comandante de la XV Zona Militar —quien coordina la Seguridad en 105 municipios de Jalisco—, y Oswaldo Iván Galicia, Comandante de la Guardia Nacional.

Share.

About Author

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.