Este miércoles fue anunciada la Clausura del Cuarto Festival de Chiles en Nogada 2024 que se realizará en el Malecón de Chapala el próximo 09 de noviembre; en él participan 13 restaurantes y en el que los comensales podrán disfrutar de la joya culinaria más emblemática del país.
Con el blanco de la nogada, el rojo de la granada y el verde del chile que conforman el tradicional chile en nogada, la muestra busca promover la cocina mexicana que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.
Este platillo se convirtió en un simbolismo de nuestra gastronomía Mexicana, aseveró el Chef Jorge Orozco, al detallar su iniciativa que este año la inauguración del festival se realizó en Jalisco y la clausura será también en Jalisco con el escenario del Lago de Chapala.
Por su parte, la Secretaria de Turismo del Estado, Claudia Vanesa Pérez, recordó que este festival forma parte de las estrategias para incentivar la actividad económica en la Ribera de Chapala y particularmente en Chapala, así como para promover este delicioso platillo.
Alejandro Aguirre Curiel, alcalde de Chapala, dijo que este evento de talla internacional podrá ser disfrutado en el Zalate de Felisa en punto de las 12 del día, donde los asistentes podrán disfrutar de una degustación de los chiles en nogada, además de música y cultura.
La presentación de la Feria se llevó a cabo en el restaurante Casa Bariachi, entre los que se encontraba el Presidente del Fideicomiso de Turismo, Mauricio Servín Carreón.
EL DATO
El platillo de los chiles en nogada se remonta a 1821. La historia refiere que las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica, en la ciudad de Puebla, cocinaron los chiles en nogada en honor al Ejército Trigarante y a su líder Agustín de Iturbide, quien ese año había regresado a Puebla triunfante.