El escritor José Gordon visitará Chapala.

0

El ganador en el año 2014 del premio nacional de periodismo visitará Chapala el próximo martes 27 de Noviembre como parte del programa de la Feria Internacional del Libro

 

José Gordon nació en la Ciudad de México en 1953. Ganador del Premio Nacional de Periodismo 2014 en la categoría de divulgación científica y cultural visitará este martes a Chapala como parte del programa de la Feria Internacional del Libro (FIL).

Es licenciado en comunicación, novelista, escritor de ensayos y traductor. Reconocido por su trabajo en Canal 22 a través del Noticiario Cultural 9:30 y calificado por el escritor Augusto Monterroso como “dignificantes de los programas culturales de la television“.

Es autor del libro “El Inconcebible Universo, Sueños de unidad: ciencia y literatura“. Actualmente escribe y conduce la serie de cápsulas televisivas Mare NosotrumEl Universo de la ciencia y la poesía, impulsado por el Conacyt y difundida por la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI)..

Por su programa de televisión Cultural La oveja eléctrica en Canal 22 acaba de recibir el premio nacional de comunicación José Pagés Llergo, al mejor programa de televisión cultural.

Su novela “El libro del destino“, es considerada por el suplemento cultural El Angel como uno de los tres mejores libros del año 1996.

Es asesor de la revista Muy Interesante que edita sus reflexiones sobre las paradojas del conocimiento científico y poético. Escribe y conduce la serie de capsúlas televisivas Imaginantes, ganadora en New York Film Festival.

El público ribereño podrá encontrarse con el autor el próximo martes, en punto de las 11:30 horas, en las inatalaciones de la Preparatoria de Chapala, charla donde los interesados podrán conversár con uno de los más reconocidos novelistas, ensayistas, traductor y periodista cultural de nuestros tiempos.

Share.

About Author

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.