Debido a la escasez de lluvias en el estado de Guanajuato y su impacto en las presas de ese estado, agricultores se dijeron preocupados por el acceso al agua en sus presas, ya que estas se encuentran a un 30 y 40% de su capacidad en promedio.
A través del medio de comunicación Periódico Correo, el líder campesino de ese estado Hector Ortega Razo, hizo un llamado para que se decrete como zona de desastre a ese estado, ya que bajo los actuales niveles de agua en las presas, ven poco probable se asignen buen volumen de agua en el Distrito de Riego 011.
De acuerdo a Periódico Correo, ante la problemática que enfrentan productores del campo de ese estado, se pidió a legisladores revisar los convenios de distribución de agua actuales que: “impiden detener el agua en la parte alta de la cuenca”.
En la misiva se pide a diputados llegue el agua a los usuarios de la Cuenca Lerma – Chapala por igual: “ que revisen este convenio de distribución, es decir, que en promedio toda la cuenca tenga la misma cantidad de agua, que toda se envía a Chapala y las presas en la parte alta se quedan secas”.
La cuenca Lerma–Chapala está conformada por el Estado de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Jalisco, en dichas entidades, Federación y usuarios, se pusieron de acuerdo en las reglas de distribución mediante la firma del Convenio de Distribución en 2004, el cual sigue vigente a la fecha.
De acuerdo a el último reporte de la CONAGUA (Agosto 2023), el Lago de Chapala ha recuperado apenas 3 centímetros en el presente temporal de lluvias, se encuentra al 51% de su capacidad de almacenaje, en el año 2022 había recuperado 22 centímetros y para el 2021 llevaba 50 centímetros.