Académicos de la Universidad Panamericana (UP) dijeron que el cambio de hábitos de consumo es importante ante la escasez del agua.
Hugo Briseño Ramírez, miembro del Consejo Académico del Agua de Jalisco, explicó que en Jalisco el consumo es de 212 litros por habitante por día, es decir 10m3 por segundo.
Briseño Ramírez recomendó que ante la escasez de agua es necesario captar la lluvia, cuidar el bosque La Primavera y reducir la dependencia del lago de Chapala.
“Tenemos una dependencia de Chapala, el 60% del agua que abastece a la Zona Metropolitana de Guadalajara viene del lago de Chapala y es importante repartir ese riesgo”, dijo.
De igual forma, Carlos Ornelas Orozco, miembro de la Sociedad Mexicana del Agua, mencionó que la principal fuente de abastecimiento de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara es Chapala con un 64 %, seguida de las aguas subterráneas con un 24 %, pero estas están sobreexplotadas y no se pueden perforar más pozos.
El investigador menciono que la situación que vivió Nuevo León con la escasez de agua el año pasado es una ventana de lo que espera a la Zona Metropolitana de Guadalajara sino se cambian los hábitos de consumo.
Para finalizar, ambos investigadores enfatizaron en cambiar hábitos y optimizar las fuentes de abastecimiento de agua.