Este miércoles durante la Sesión Extraordinaria de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM) fue aprobado el Atlas Metropolitano de Riesgos (AMR), instrumento que identifica los riesgos para la planeación de la metrópoli bajo un enfoque de gestión integral del riesgo y resiliencia a nivel intermunicipal.


El ARM incluye los principales riesgos asociados al clima, que causan mayores afectaciones al municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, así como los demás municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y sus habitantes, como pueden ser las temperaturas extremas, precipitaciones intensas e incendios forestales. Este instrumento reconoce que la planeación integral y coordinada del suelo urbano en áreas metropolitanas es un eslabón crucial para la reducción del riesgo de desastres relacionados con el clima.
 
Fue creado en un periodo de 3 años por el equipo técnico del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) en convenio con el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
Durante el proceso se desarrolló una metodología específica para su realización a escala metropolitana, misma que ha sido validada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), lo que representa una acción innovadora que permitirá que otras metrópolis construyan su propia herramienta.
 
A partir de la aprobación en lo general por la JCM, cada uno de los plenos de los ayuntamientos revisarán y aprobarán el documento en lo particular, para su aplicación y homologación con el resto de sus instrumentos de planeación municipales.
 
Mediante el documento, se identifican las zonas con mayores probabilidades de presentar inundaciones pluviales, incendios forestales y/o eventos de ondas de calor y frío, a partir de integrar el análisis climático con factores de vulnerabilidad social intrínseca y específica.

 

El Atlas Metropolitano de Riesgos puede consultarse en la página web Documento Técnico Atlas Metropolitano de Riesgos – Google Drive

Share.

About Author

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.