Cerca de 18 personas adultas mayores viajaron este mes a diferentes partes de Estados Unidos (EU) para reencontrarse con sus hijos e hijas, a quienes tenían hasta 33 años sin ver.

Esto, como parte del programa estatal Familias Sin Fronteras, que ofrece acompañamiento en el trámite de la visa a personas mayores que tienen más de una década sin ver a sus familiares debido a su estatus migratorio.

Este programa en coordinación con el Gobierno Estatal, Federal y de Chapala se otorgaron 36 visados para que igual número de Chapalenses visiten a sus familiares en EU.

Para este primer encuentro, autoridades municipales encabezadas por el alcalde, Alejandro Aguirre; la presidente del DIF Chapala, Erika Erin Torres y la Secretaria General, Lilia Alvarado, acompañaron a 18 familias a la Ciudad de Los Ángeles, California a reencontrarse con sus familiares.

Los 18 documentos migratorios restantes serán entregados este 29 de febrero en una ceremonia programada en Casa Jalisco.

Este documento migratorio tiene una vigencia de 10 años, con permiso de permanecer en EU un mes.

Los beneficiarios tienen su residencia en comunidades como Atotonilquillo, Ajijic, San Antonio Tlayacapan, San Nicolas de Ibarra y Chapala.

 

EL DATO:

Entre los requisitos para ser beneficiario se encuentra, principalmente, tener una hija o hijo con una situación migratoria irregular en EU; tener más de 10 años de no verle; el favorecido debe tener 60 años cumplidos o más al momento de aplicar al programa y tener solvencia económica para cubrir los costos del viaje.

El programa no cubre ningún gasto, únicamente garantiza la celeridad del trámite y un acompañamiento logístico desde la realización de la solicitud de la visa, hasta el encuentro con sus familiares.

Share.

About Author

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.